Para conmemorar el sexto aniversario de Proyecto 21, realizamos una jornada doble los días 20 y 21 de marzo en diferentes puntos de la Ciudad de México, reuniendo a actrices, modelos, actores, profesionales del arte y el diseño, estudiantes y lo que nosotr@s llamamos "malditas principiantes". Varias de estas personas han colaborado con este concepto artístico desde el 2005. Desde entonces Proyecto 21 recurre a elementos y materiales básicos para tratar temas básicos como la libertad, la justicia, la equidad, la igualdad, el respeto y la diversidad, a través de intervenciones callejeras con un alto contenido político, crítico y social y una gran dosis de ironía y humor negro:

Alberta Cánada (sic), ensangrentada, frente a Palacio Nacional.
Como es costumbre contamos con el apoyo de algunos fotógrafos que incluyen a Pablo Salazar, Humberto Landeros y Miguel Mart, viejos amigos y colaboradores, además de Hebert Hernández y ciento de cámaras fotográficas espontáneas.
Foto: Humberto Landeros.
En el Monumento a la Revolución:
Foto: Humberto Landeros.
Educación laica y gratuita para tod@s.

Tania Mayren en un diseño de Elfega Sánchez elaborado en papel de china y hojas de revista.
Foto: Humberto Landeros.

Donnatho en un conjunto de hojas de revista con aplicaciones en papel crepé.
Foto: Humberto Landeros.
Liz en un diseño de falda en papel y china y cinturón "Derechos Humanos" con blusa strapless en tubo de figuras de la Patria.
Foto: Humberto Landeros.

Antonio Cañedo, Jessica Delgado.
Foto: Humberto Landeros.






Fotos: Humberto Landeros.
En la Alameda Central y el Hemiciclo a Juárez:
Foto: Humberto Landeros.
Mirel en un vestido elaborado con cartas de amor y papel copia.
Foto: Humberto Landeros.
Fotos: Humberto Landeros.
En las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe y Calzada de los Misterios:
Fotos: Humberto Landeros.

Vania Sisaí: Vestido en papel craft y papel para envolver pasteles.
Diseño: José Alberto Patiño. Foto: Miguel Mart
Daniel, Traje basado en el traje de caporal elaborado en papel para envolver pasteles.
Diseño y adaptación: Omar Grosella Garrafón y José Alberto Patiño.
Iván, faja en catálogo mont blanc con faldera en retazos mutilados de bolsa de plástico.
Diseño: José Alberto Patiño. Foto: Miguel Mart.

Alberta Cánada (sic), vestido en cartel rotulado y manchas de sangre falsa, con cola de arcoiris en papel crepé y retazos de plástico y carteles.
Diseño: José Alberto Patiño.
foto: Miguel Mart

Omar y Edith en diseños propios elaborados en tetra pack y papeles de colores.
Foto: Humberto Landeros.
Colección Maldita Primavera 2011
Foto: Hebert Hernández
Los paseos dominicales por el Centro Histórico de la Ciudad de México son un clásico hilarante desde hace ya 6 años...

En el Palacio de Bellas Artes (afuera porque nunca hemos intentado pasar).
Esta es una toma constante desde el año 2007.
Foto: Miguel Mart
Edificio Guardiola, Ciudad de México.
En el 2006 participamos en un festival de invierno donde realizamos una pasarela con lectura en voz alta de poesía. Fue de noche y hacía frío y muchos pronto caímos resfriados. La cantidad de personas y el interés que generó fue inesperado.
Foto: Pablo Salazar.
Presentando la colección Maldita Primavera 2011 en el corredor Madero. El exhuberante diseño de Alberta Cánada (sic) está inspirado en la campaña No Más Sangre y en los cientos de asesinatos a mujeres que no son resueltos:
Foto: Miguel Mart.


Corredor Madero. Fotos: Humberto Landeros.
Foto: Pablo Salazar.
Omar Grosella Garrafón en un diseño propio de papeles de colores y vasos de starbucks.
Foto: Humberto Landeros.
Adriana en un vestido con cola en papel crepé, papel de china y campaña de perfume impresa en hoja de revista.
Foto: Humberto Landeros.

Alberta Cánada (sic) recomienda: "Apachurra tus botellas de agua, mana"
Foto: Miguel Mart

Foto: Miguel Mart
Foto: Humberto Landeros.

Alberta Cánada (sic). Foto: Humberto Landeros.
Además, gracias a la iniciativa y la coordinación de David R. Blanco, se realizó de manera simultánea en cuatro puntos cardinales de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, una intervención conmemorativa, gracias al soporte del colectivo Roca Madre Danza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario